Presentación
Mujeres que crean es un trabajo realizado por mujeres. Seis artistas de enorme prestigio y una editora se confabularon para realizar un proyecto alegórico: reinventar sus obras originales para transformarlas en piezas gráficas. De la misma manera en que las propias mujeres han venido reinventando su papel en la sociedad, aportando su visión de género y equilibrando el peso de su participación en el quehacer artístico, hasta hace muy poco dominado por los pintores, escultores, fotógrafos, grabadores y otros artistas visuales en masculino.
En unos cuantos meses, Carla Rippey, Graciela Iturbide, Isabel Leñero, Nunik Sauret, Patricia Torres y Yolanda Andrade realizaron un trabajo de re creación al someter sus obras originales a las exigencias del proceso de la serigrafía artística y encontrar soluciones sorprendentes y llenas de creatividad.
La posibilidad de contar con este portafolio en línea también nos permite ofrecer imágenes de algunos gratos momentos del proceso y proporcionar mayor información sobre las artistas.

CREADORAS
Reunión de las artistas firmando las obras que conforman la carpeta de gráfica 2014
MEDITACIÓN EN EL UMBRAL
" No, no es la solución
tirarse bajo un tren como la Ana de Tolstoy
ni apurar el arsénico de Madame Bovary
ni aguardar en los páramos de Ávila la visita
del ángel con venablo
antes de liarse el manto a la cabeza
y comenzar a actuar.
Ni concluir las leyes geométricas, contando
las vigas de la celda de castigo
como lo hizo Sor Juana. No es la solución
escribir, mientras llegan las visitas,
en la sala de estar de la familia Austen
ni encerrarse en el ático
de alguna residencia de la Nueva Inglaterra
y soñar, con la Biblia de los Dickinson,
debajo de una almohada de soltera.
Debe haber otro modo que no se llame Safo
ni Mesalina ni María Egipciaca
ni Magdalena ni Clemencia Isaura.
Otro modo de ser humano y libre.
Otro modo de ser. "
Rosario Castellanos (Poesía no eres tú, 1972, FCE)