PATRICIA TORRES
Noviembre, Ario de Rosales, Michoacán. Patricia Torres desarrolla un quehacer claramente político.
Su obra explora y deconstruye las distintas formas de representación del cuerpo femenino en nuestra sociedad, tanto desde el uso pictórico del lienzo hasta el uso intencional de imágenes de revistas, las cuales presentan el cuerpo de la mujer como objeto sexual creando una idea de normalidad.
Torres se formó artisticamente en la Academia de San Carlos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en San Francisco Art Institute, en Estados Unidos, ciudad a la que esta fuertemente vinculada. A los estudios artisticos, Torres ademas suma la carrera de relaciones internacionales y ciencias politicas
Patricia Torres ha participado en más de 60 exposiciones y bienales. La Primera Bienal Internacional de la Estampa, en Perpiñan, Francia; la Bienal de Grabado Latinoamericano y del Caribe de San Juan de Puerto Rico; la Bienal de Dibujo y gráfica de Taipei en Taiwan, entre otras.
Exposiciones destacadas
1990 Letters from the Heart, Robert Dana Gallery, San Francisco, CA, USA
1997 Icons, Kala Art Institute Fellowship Awards Exhibition, Berkeley, CA, USA
1999 Historias Tiroideas, Museo Universitario del Chopo, UNAM, México, D.F.
2001 Impressions, Other Gallery, Banff Centre for the Arts, Alberta, Canadá
Premios y reconocimientos
-Premio en la VIII Bienal de Grabado Latinoamericano de San Juan de Puerto Rico, Jóvenes Creadores del FONCA (1993)
-Universidad Estatal de San Francisco, California, Premio Nacional de la Juventud y Presidencia de la Republica:
- Kala Art Institute Fellowship Awards, California
-Intercambio de Residencias Artísticas México-Canadá, Banff Center for the Arts, Alberta, Canadá, Achievement Award (2011-2012), entre otros.
-Becaria del Sistema Nacional de Creadores del FONCA, (2014-2016),
Como en la obra de Mónica Mayer o de Magali Lara, en la de Patricia Torres los argumentos y la manera de exponerlos son definitivamente femeninos (…) Patricia Torres agrega un desconcierto más crítico que jocoso y, por lo mismo, amplía la veta abierta por María Izquierdo y Frida Kahlo: la de imágenes con intransferible identidad femenina.
Raquel Tibol
Links
http://www.lourdessosagaleria.com/torres.html
http://www.arcadja.com/auctions/es/torres_patricia/artista/367011/
OBRA EN CARPETA